Blog

Estafa o physhing: guia para recupera rápido tu dinero en 3 pasos

Cada semana, miles de personas en España descubren que son víctimas de una estafa o physhing: Emails falsos, Bizum fraudulento, SMS engañosos o llamadas que imitan a su banco son solo algunas de las tácticas que usan los ciberdelincuentes para hacerse con tus datos y robar tu dinero. Si te han vaciado la cuenta o han hecho transferencias sin tu permiso, puedes reclamar y recuperar tu dinero de forma rápida, segura y transparente. En esta guía te explicamos cómo.

¿Qué es el phishing bancario?

El phishing es una estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por tu banco para engañarte y obtener tus datos personales o bancarios. Puede presentarse a través de:

  • Correos electrónicos con apariencia oficial
  • SMS que imitan a los del banco («smishing»)
  • Bizum fraudulento
  • Llamadas que fingen ser del servicio de atención al cliente («vishing»)
  • Webs falsas que copian la imagen de tu entidad

Con estos datos, los estafadores pueden acceder a tu cuenta, realizar transferencias, contratar productos financieros o incluso solicitar préstamos a tu nombre.

Pasos para recuperar tu dinero tras una estafa bancaria

  1. Contacta con tu banco de inmediato. Es importante que en cuento detectes la actividad fraudulenta, te pongas en contacto con tu entidad bancaria y bloques las operaciones y tarjeta. A continuación, también es recomendable que cambies tus claves de acceso.
  2. Presenta denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Para tratar de localizar a los responsables e iniciar los protocoles correspondientes es fundamental que presentes la denuncia.
  3. Recopila pruebas. Guarda emails, capturas de pantalla, SMS, movimientos bancarios…
  4. Reclama por escrito al banco. Presenta ante la entidad bancaria una reclamación solicitando la devolución de tu dinero. Es importante que lo hagas por escrito y lo antes posible, siempre antes de 3 meses de los hechos.

El banco, ¿está obligado a devolverte el dinero?

En muchos casos, sí. Según la Directiva Europea PSD2, si no diste tu consentimiento para la operación, el banco debe devolverte el dinero salvo que pruebe que actuaste con negligencia grave.

Numerosas sentencias en España están dando la razón a los consumidores, sobre todo cuando los bancos no pueden demostrar que el cliente autorizó la operación o que incumplió sus deberes de seguridad.

Recientemente, una Sentencia del Tribunal Supremo ha considero que los bancos son los responsables de los robos por ‘phishing’ y que deben devolverte el dinero.

Descarga aquí tu modelo de reclamación gratuita

Hemos preparado un modelo listo para presentar al servicio de atención al cliente de tu banco. Puedes descargarlo de forma gratuita haciendo clic aquí:

👉 Descargar modelo de reclamación por phishing (PDF)

Recuerda completarlo con tus datos y enviarlo con copia de tu DNI, justificante de los movimientos no autorizados y la denuncia ante la Policía y Guarda Civil.

Si el banco no responde o rechaza la devolución…

  1. Reclamación al Banco de España. Puedes hacerlo online a través de su web.
  2. Consulta con un abogado especializado. Que pueda revisar tu caso concreto, proporcionarte el asesoramiento que necesitas y ayudarte a preparar una demanda judicial.
  3. Acude a los tribunales. La práctica totalidad de las sentencias en el caso de physhing o estafas bancarias fallan a favor de los afectados y condenan a las entidades bancarias a de devolver el dinero al cliente.

Conclusión: reclamar es tu derecho como consumidor

Si has sido víctima de una estafa online, no te resignes. Reclamar es una solución eficaz para recuperar tu dinero. En Vanguardia Legal ayudamos a consumidores como tú a recuperar su dinero sin coste inicial. Si necesitas asesoramiento jurídico, ponte en contacto con nosotros por el canal que prefieras y estudiaremos tu caso gratis sin compromiso.

👉 Solicita tu estudio gratuito ahora. Sin compromiso. Sin adelantar dinero.

Llamada de spam no deseada

Compartir

Facebook
X
WhatsApp
Email
LinkedIn

Cuéntanos tu caso

Compartir

Compartir

Plan de precios

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?