¿Qué son las Tarjetas Revolving?
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite realizar disposiciones de efectivo y aplazar los pagos a través de cuotas mensuales. Aunque pueden parecer una opción cómoda para financiar compras, estas tarjetas suelen estar asociadas con intereses abusivos y una falta de transparencia en la información proporcionada al consumidor. Esto puede llevar a una situación de endeudamiento constante y difícil de manejar, pues las cuotas mensuales apenas cubren los intereses, haciendo que la deuda se prolongue indefinidamente.
Si tienes una tarjeta
Problemas Comunes con las Tarjetas Revolving
Los problemas más frecuentes asociados con las tarjetas revolving son:
- Intereses desorbitados: los intereses de estas tarjetas suelen superar el 20%, lo que puede considerarse usura según la legislación española.
- Falta de transparencia: los consumidores contratan esta tarjeta sin ser conscientes de ello y sin conocer las verdaderas condiciones de la tarjeta, como los tipos de interés aplicados, el funcionamiento del sistema de pagos o las múltiples y elevadas comisiones asociadas.
- Endeudamiento perpetuo: las cuotas mínimas y los altos intereses hacen que los pagos apenas cubran los intereses y comisiones, provocando que la deuda apenas disminuya, generando una situación de endeudamiento perpetuo.
- Acoso telefónico: ante la falta de pago de una o varias cuotas, es habitual que los clientes comiencen a recibir muchas llamadas de la entidad para requerir el pago. Estas pueden ser muy molestas llegando a ser acoso telefónico incluso a familiares del titular de la tarjeta.
- Incorporación indebida a fichero de morosos (enlace a la subpágina de morosos): otro riesgo derivado de este tipo de tarjetas es que de forma indebida la entidad acuda a un fichero de morosos. Esta inclusión en el fichero puede provocar problemas para obtener financiación o para contratar una nueva línea telefónica. En muchos de estos casos, la inclusión en un fichero de morosos se realiza de forma indebida o incorrecta, en cuyo caso, el cliente tiene derecho a reclamar una indemnización.
¿Cómo Reclamar Tarjetas Revolving?
Si eres titular de una tarjeta revolving y crees que has sido víctima de intereses abusivos o te han comercializado la tarjeta sin explicarte correctamente las condiciones de la misma, es posible reclamar para anular la deuda y recuperar el dinero pagado en exceso. En Vanguardia Legal, nuestros abogados especializados en tarjetas revolving pueden ayudarte a:
- Reclamar intereses abusivos: analizamos de forma gratuita tu contrato para identificar si los intereses superan los límites permitidos por la ley y si es posible reclamar la nulidad del contrato.
- Falta de transparencia del contrato: la comercialización de la tarjeta sin proporcionar una información clara y completa sobre las condiciones de la misma hace posible reclamar por falta de transparencia, anulando el contrato.
- Cancelación de deuda: si se demuestra que los intereses aplicados son usurarios o existió falta de transparencia, puedes lograr la cancelación de la deuda pendiente.
- Recuperación de las cantidades pagadas de más: además de anular la deuda, podrías recuperar las cantidades pagadas en exceso de forma indebida.
Proceso de reclamación
El proceso de reclamación de tarjetas revolving con Vanguardia Legal incluye:
- Análisis gratuito de tu caso: revisamos tu contrato y las condiciones de tu tarjeta revolving para identificar cualquier cláusula abusiva o interés desproporcionado.
- Reclamación extrajudicial: presentamos una reclamación ante la entidad emisora para negociar la cancelación de la deuda y la devolución de todas las cantidades pagadas en exceso.
- Proceso judicial: si la reclamación extrajudicial no tiene éxito, iniciaremos a la vía judicial para defender tus derechos como consumidor en los Tribunales.
El proceso de reclamación de tarjetas revolving con Vanguardia Legal te permitirá cancelar la deuda que tienes con el banco y, además, recuperar todas las cantidades que hayas pagado en exceso. Nuestros abogados expertos en tarjetas revolving, lucharan por tus derechos hasta el final y no pararán hasta recuperar todo lo que te pertenece.
Casos de Éxito en Reclamaciones de Tarjetas Revolving
En Vanguardia Legal, hemos logrado resultados favorables para muchos consumidores afectados por tarjetas revolving. Nuestros abogados de tarjetas revolving han conseguido la anulación de deudas y la devolución de todo lo pagado de más. El porcentaje de éxito de nuestros abogados expertos en tarjetas revolving es superior al 98%, consiguiendo recuperar una media de 12.600 euros por cliente afectado por las tarjetas revolving.
Preguntas Frecuentes sobre Tarjetas Revolving
¿Cómo saber si mi tarjeta revolving tiene intereses abusivos?
Analizamos tu contrato y los intereses aplicados para determinar si son usurarios o no, comparándolos con los tipos de interés promedio del mercado en el momento de formalización del contrato.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reclamación?
El tiempo puede variar dependiendo de si se resuelve de manera extrajudicial o si es necesario acudir a los tribunales. En general, el banco tiene un plazo de dos meses para responder a la reclamación extrajudicial. El tiempo medio de tramitación del procedimiento judicial es de 10 meses, aunque este dato puede variar en función del juzgado que tramite el asunto.
¿Puedo reclamar si ya he pagado toda la deuda de mi tarjeta revolving?
Sí, incluso si ya has pagado toda la deuda, puedes reclamar la devolución de los intereses abusivos cobrados durante el tiempo que utilizaste la tarjeta.
¿Qué documentación necesito para reclamar mi tarjeta revolving?
El único documento indispensable para reclamar una tarjeta revolving es el contrato. Pero las liquidaciones, un extracto de movimientos del contrato o cualquier otro documento de la tarjeta puede ser utilizado en la reclamación para dar soporte a la misma.
¿Puedo reclamar si no tengo la documentación de mi tarjeta revolving?
Si, los abogados expertos en tarjeta revolving te ayudarán a conseguir la documentación. Nuestro Equipo de profesionales se encargarán de solicitar la documentación necesaria al banco y si es necesario hacerlo judicialmente.
Para ayudarte en este proceso, los abogados expertos en tarjeta revolving de Vanguardia Legal han preparado este modelo de reclamación extrajudicial de tarjeta revolving para solicitar la documentación a tu banco.
Contáctanos para reclamar tu tarjeta revolving
Si tienes una tarjeta revolving y quieres reclamar intereses abusivos o la falta de transparencia del contrato, anular la deuda, o recuperar el dinero pagado en exceso, en Vanguardia Legal estamos aquí para ayudarte.
Nuestros expertos en reclamaciones de tarjetas revolving te acompañarán en cada paso del proceso para asegurarte de que se protejan tus derechos como consumidor e informarte en todo momento del estado de tu caso.