Blog

Los pactos de mejora en Galicia. Entrega de la herencia en vida

Tiempo de lectura: 3 minutos

La normativa legal aplicable en Galicia, en concreto, la Ley 2/2006, de 14 de junio, que regula el derecho civil en esta comunidad autónoma, establece dos mecanismos que permiten a aquellos individuos con residencia civil gallega llevar a cabo una planificación anticipada de la sucesión hereditaria de su patrimonio. Estos mecanismos son conocidos como los «pactos de mejora» y la «apartación.»

En este artículo, nos centraremos en los pactos de mejora en Galicia.

Tipos de pactos de mejora.

Los pactos de mejora están detallados en los artículos 214 a 218 de la Ley de Derecho Civil de Galicia. En el artículo 214 se define el pacto de mejora como un acuerdo legal mediante el cual se establece a favor de los descendientes la sucesión de bienes específicos. Existen dos tipos de pactos de mejora:

«Con entrega de presente»: En este caso, la propiedad de los bienes se transfiere de inmediato al beneficiario en el momento en que se formaliza el pacto de mejora.

«Sin entrega de presente»: En este escenario, la adquisición de los bienes objeto del pacto de mejora se pospone hasta el fallecimiento del otorgante.

Además de estos dos tipos de pactos, existe un tercer enfoque que permite al otorgante mantener el usufructo de los bienes:

Pacto de mejora con entrega de presente sobre la nuda propiedad del bien, permitiendo al otorgante conservar el usufructo. Esto posibilita la transmisión en vida de la nuda propiedad, asegurando que el otorgante pueda disfrutar del bien durante su vida.
Es importante destacar que para poder otorgar pactos de mejora en Galicia, se deben cumplir dos requisitos esenciales:

El otorgante debe tener residencia civil gallega.

Los beneficiarios deben ser descendientes del otorgante, sin necesidad de ostentar la condición de legitimarios. Esto significa que los abuelos pueden otorgar pactos de mejora a sus nietos. Sin embargo, la normativa prohíbe los pactos de mejora a favor del cónyuge del otorgante.

En cuanto a la tributación de los pactos de mejora, se consideran transmisiones lucrativas mortis causa desde una perspectiva legal y, por lo tanto, están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Hasta la entrada en vigor de la reciente Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, estos pactos sucesorios a menudo resultaban atractivos desde el punto de vista fiscal. Los pactos con entrega de presente se beneficiaban de una reducción por parentesco en el Impuesto sobre Sucesiones, con un límite de un millón de euros por heredero en línea directa. Además, no generaban ganancia patrimonial para el otorgante. Sin embargo, se actualizaban los valores de los bienes para el beneficiario, lo que afectaba a futuras transmisiones de dichos bienes.

Un nuevo escenario fiscal para los pactos de mejora.

El nuevo escenario fiscal introducido por la Ley 11/2021 ha modificado parcialmente esta situación. A pesar de que no cambia la naturaleza jurídica de los pactos de mejora con entrega de presente, los valores de los bienes no se actualizan si el beneficiario vende dichos bienes dentro de los cinco años posteriores a la firma del pacto, siempre que no haya fallecido el otorgante. Esto implica que, a efectos de ganancia patrimonial, se considera que el beneficiario adquirió el bien en la misma fecha y por el mismo valor que el otorgante.

En resumen, la legislación gallega permite la planificación anticipada de la sucesión hereditaria a través de los pactos de mejora, aunque las recientes modificaciones fiscales han alterado ligeramente su atractivo. En cada caso, es fundamental analizar detenidamente la situación fiscal y de conveniencia antes de utilizar estos mecanismos que permiten a los residentes de Galicia ordenar su sucesión patrimonial en vida.

Si necesitas ayuda con un pacto de mejora, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.

Compartir

Facebook
X
WhatsApp
Email
LinkedIn

Cuéntanos tu caso

Compartir

Compartir

Plan de precios

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?