Blog

Cartel de coches: puedes reclamar tu indemnización

Tiempo de lectura: 2 minutos

Si adquiriste un vehículo entre 2006 y 2013, existe la posibilidad de recuperar entre un 10% y un 15% del precio que pagaste por el mismo. A continuación, te explicamos por qué y cómo llevar a cabo este proceso.

¿Qué implica el «cártel de los coches»?

En 2013, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) determinó que hasta 34 fabricantes de automóviles (algunos de los cuales ya no operan en el mercado español) habían formado un cártel para intercambiar información confidencial. La CNMC impuso multas a estas empresas en 2015, acusándolas de compartir información confidencial con el propósito de controlar el mercado de la distribución y la posventa, lo cual infringía las normas de competencia. Este caso podría afectar a más de 10 millones de personas que compraron vehículos entre febrero de 2006 y 2013.

Recientemente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ratificó estas sanciones, después de que la Audiencia Nacional desestimara todos los recursos presentados por las marcas contra las multas de la CNMC.

Esto abre la puerta para que casi 10 millones de personas afectadas reclamen una indemnización por los pagos excesivos realizados.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a reclamar debido al «cártel de los coches»?

Más de 10 millones de personas y empresas se ven afectadas por este caso. Si adquiriste un automóvil por medio de una compra, leasing o renting entre 2006 y 2013, y tu vehículo proviene de una de las más de 20 marcas implicadas, tienes derecho a presentar una reclamación. Tanto particulares como autónomos o empresas pueden hacerlo.

Marcas afectadas por el «cártel de los coches» Los fabricantes involucrados en el cártel de coches representan el 90% de la cuota de mercado y comprenden las siguientes marcas:

Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota, Volvo.

¿Cuáles son las compensaciones por el «cártel de coches»?

El monto a reclamar depende del vehículo adquirido y del modelo. La indemnización cubre el exceso de costos sufridos por cada comprador, y por lo tanto, se debe evaluar caso por caso. No obstante, se estima que la indemnización puede oscilar entre un 10% y un 15% del precio de compra del vehículo.

Proceso de reclamación debido al «cártel de los coches» y el tiempo involucrado Como mencionamos anteriormente, se trata de una reclamación del exceso de costo sufrido por cada comprador, y dicha compensación se solicita a través de una demanda judicial que debe ir acompañada de un informe pericial necesario para cuantificar dicho sobrecoste. Esta demanda se presenta ante el Juzgado de lo Mercantil.

Documentación necesaria para presentar una reclamación por el «cártel de coches»

Para iniciar una reclamación en busca de una indemnización, se requiere un conjunto mínimo de documentación que incluye:

  • Factura de adquisición del vehículo (si se compró) o contrato suscrito con la entidad financiera en caso de leasing o contrato de renting.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación del vehículo.

Si compraste un coche entre 2006 y 2013, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Compartir

Facebook
X
WhatsApp
Email
LinkedIn

Cuéntanos tu caso

Compartir

Noticias Relacionadas

Compartir

Plan de precios

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?