Blog

El TJUE avala que los consumidores puedan reclamar los gastos de hipoteca

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su Sentencia de 25 de enero de 2014, resuelve las cuestiones prejudiciales acumuladas C-810/21, C-811/21, C-812/21 y C-813/21, planteadas por la Audiencia Provincial de Barcelona concluyendo que la jurisprudencia española es contrario al Derecho de la Unión Europea (UE) al establecer un plazo de prescripción para que los consumidores puedan reclamar los gastos de constitución de hipoteca sin tener en cuenta que el consumidor conozca sus derechos.

La resolución en la que se ven afectados directamente, Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA y Caixabank, es aplicable a todas las entidades financieras y a todos los préstamos hipotecarios con una finalidad de consumo formalizados antes de junio de 2019.

El consumidor tiene que conocer que tiene derecho a reclamar.

El TJUE considera que el plazo para reclamar los gastos de constitución de hipoteca no puede comenzar a correr ni desde que se abonan dichos gastos momento en el que se contrata el préstamo, ni se puede exigir que el consumidor tenga conocimiento del carácter abusivo de la cláusula por la existencia de jurisprudencia nacional sobre la materia.

Es decir, por el hecho de pagar los gastos hipotecarios el consumidor no puede conocer que la cláusula de imposición de gastos es abusiva y, por tanto, el plazo para reclamar los importes indebidamente abonados no puede comenzar en ese momento.

De igual modo, tampoco basta la existencia de jurisprudencia consolidada sobre el carácter abusivo de la cláusula de imposición de gastos, no puede exigírsele al consumidor medio que esté revisando la jurisprudencia para conocer que la cláusula o cláusulas de su contrato de préstamo pueden ser abusivas.

Puedes consultar la Sentencia aquí.

Recupera ahora hasta 3.000 € por los gastos de constitución de hipoteca.

Con esta sentencia, que no fija el inicio del plazo, solo dice que no ha podido comenzar a correr en esos momentos, el TJUE avala que los consumidores puedan recuperar los gastos de constitución de su hipoteca.

En concreto, pueden recuperar

50% de los gastos de notaria

100% de los gastos de registro de la propiedad

100% de los honorarios de la gestoría

100% de la factura de tasación del inmueble

Todos los consumidores con hipotecas firmadas antes de junio de 2019 pueden reclamar estos gastos de constitución de hipoteca y recuperar cantidades que pueden alcanzar hasta los 3.000 €.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a recuperar los gastos de constitución de hipoteca. Consulta gratuita y sin compromiso.

Compartir

Facebook
X
WhatsApp
Email
LinkedIn

Cuéntanos tu caso

Compartir

Compartir

Plan de precios

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?